Podcast: Play in new window | Download (Duration: 39:03 — 27.0MB)
Subscribe: Google Podcasts | RSS | More
A note for our English-speaking listeners: this week’s episode is in Spanish, talking about Speakers of the Bicentennial of Peru with Jaime Lértora. So that’s the theme of this episode.
Jaime Lértora es consultor en comunicaciones, Ingeniero egresado de la Universidad Nacional Agraria, La Molina. Él es consultor en proyectos de comunicación, laboró para el Banco Interamericano de Desarrollo – BID, con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia – UNICEF y para la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura – UNESCO. Jaime es Profesor asociado de Educación Ejecutiva de la Universidad de Lima y de la Universidad del Pacífico. Dirige su empresa consultora Lértora Consultores. Es conocido como actor y director de teatro, presentador de radio y televisión. Jaime es también autor bajo el sello Aguilar de la Editorial Pengüin Random House de los libros “Habla” – Guía para una comunicación exitosa, “Presenta” – Guía para presentaciones eficaces, “Responde” – Guía para entrevistas ganadoras, “El Servicio que nos merecemos” (Coautoría con Guido Bravo), “Comunícate +” y “Comunicación en el trabajo”.
Jaime Lértora
Jaime se define como una persona querendona y amable con los demás, considera que su propósito de vida es lograr que la gente pueda transmitir y comunicarse de manera apropiada y a eso ha dedicado tanto desde la enseñanza como desde la consultoría tanto en instituciones públicas como privadas.
La voz de Jaime es una de las más reconocidas a nivel local en Perú, una voz que considera fruto del azar, con la que nació y que ha venido desarrollando y haciendo conocida a través de una intensa actividad como actor de teatro y televisión. Una voz auténtica e impulsiva, pero con la práctica y el tiempo más modulada sin perder fuerza y entonación.
Oradores del Bicentenario
A inicios de Julio de este año 2021, el Presidente de la República de Irlanda, Sr. Michael D.Higgins dio un discurso con motivo del Bicentenario de la Independencia del Perú. Lo curioso de éste es que fue íntegramente en español.
A raíz justamente del Bicentenario, Jaime nos comparte su opinión respecto a lo poco que realmente tenemos para festejar en esta fecha, puesto que su visión del país es que poco se ha avanzado a nivel de desarrollo e integración de la sociedad. Y opina que deberíamos trasladar el Bicentenario a 2024 para tener tres años aprendiendo lo que significa la historia del mismo.
En una amena charla, y único en su estilo, Jaime rememora a varios personajes de la política peruana que marcaron un punto aparte con sus discursos y recursos de oratoria en el último siglo resaltando especialmente el recuerdo de tres: Victor Raúl Haya de la Torre, Fernando Belaúnde Terry y Alan García Pérez.
El Discurso empresarial en Perú
Jaime menciona que la comunicación no es el punto fuerte de los empresarios peruanos, pues sus comunicaciones tienden a ser frías, lacónicas incluso las comunicaciones internas.
Ante esta situación resalta las oportunidades que pierden las empresas por no contar con canales adecuados para transmitir su mensaje. Y nos cuenta casos que podrían haberse resuelto con una adecuada comunicación y que por no ser adecuadamente manejados resultaron en un daño muy fuerte en la imagen de la empresa.
Hasta el próximo bicentenario
A manera de despedida, Jaime nos invita a hablar, a equivocarnos, pues es la única forma de aprender, pues sólo en base a los errores es que uno puede construir algo visible para los demás, así que, parafraseando el título de uno de sus libros: “Habla”, no tengas miedo de hablar, hablar para existir.
Libros Recomendados:
¡Habla! Guía para una comunicación exitosa por Jaime Lértora
7 Discursos de Interpretación del Siglo XX Peruano por Manuel Fernández y Fred Rohner
Recursos:
“Qué me aplaudes, pueblo peruano…” Discurso del Presidente Fernando Belaunde Terry
Enlaces:
P.S. If you liked this episode, you might enjoy subscribing to our mailing list. Also, I’d appreciate if you write a review in iTunes or Stitcher. Your reviews will encourage me and will help other people to find the podcast. Thank you!
Leave a Reply